PERFIL ACADÉMICO Y PROFESIONAL
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia em 1958.
Ingresa en la Carrera Judicial con el número uno de su promoción en 1962.
Juez de Primera Instancia e Instrucción de 1963 a 1972.
Consejero del Tribunal de Cuentas de 1982 a 1990. Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación, adscrito a la Sección Tercera de Derecho Público, el 8 de mayo de 1986.
Presidente del Tribunal de Cuentas y nombrado por Real Decreto 828/1988 de 28 de julio de 1998 a 1990.
Magistrado del Tribunal Supremo Por R.D. 753/1986, de 4 de abril y destinado a la Sala de lo Contencioso-Administrativo de dicho Alto
Tribunal por el turno de Magistrados especialistas de la expresada Jurisdicción.
Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (1990-1996)
Magistrado del Tribunal Supremo, presidiendo la Sección 2ª (Derecho Tributario) de su Sala Tercera.
Magistrado del Tribunal Constitucional por elección del Consejo General del Poder Judicial (2004)
Presidente del Tribunal Constitucional (2011-2013)
Abogado y consultor del despacho Rocajunyent de 2015 a la actualidad incorporado al departamento de Derecho Procesal, Arbitraje y
Mediación.
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN
Es experto en Derecho Administrativo y Proceso Contencioso Administrativo.
Ha participado en múltiples cursos y jornadas, principalmente en materia de Derecho Administrativo, Proceso Contencioso-Administrativo y Arbitraje.
Actualmente, se encuentra inscrito, entre otras, en las listas de árbitros de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA); de la Corte de Arbitraje de Madrid; 2 de la Corte Española de Arbitraje; del Tribunal Arbitral de Barcelona; o de la Corte de Arbitraje y Mediación de Valencia.
Además de haber intervenido como árbitro y mediador en diversos procedimientos y publicaciones sobre la materia, ha desarrollado múltiples ponencias, impartido cursos y pronunciado conferencias desde 2015 a la actualidad, de la que destaca la mediación intrajudicial desarrollada a propósito de la ejecución de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ Galicia de fecha 20 de diciembre de 2001, recurso 6937/1997, en que se homologó el acuerdo de mediación, después de 18 años transcurridos sin lograr la referida ejecución por auto de dicha Sala de 8 de febrero de 2019 (Edificio Fenosa)
PUBLICACIONES
Publicista de temas de Derecho Administrativo, ha participado en múltiples cursos y jornadas, principalmente en materia de Derecho Administrativo y Proceso Contencioso Administrativo, entre las que destacan, entre otras,
“Práctica Procesal Contencioso-Administrativa” (Comentarios a la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 13 de Julio de 1998), con J.A. Xiol Ríos y R. Fernández Montalvo. Ed. Bosch, XI tomos en 13 volúmenes.
“Comentarios a la reforma del Procedimiento Administrativo (Análisis de la Ley 4/1999)”. (Coordinación y Estudio Preliminar). Ed. Tirant lo Blanch, Valencia, 1999.
“Derecho de la Edificación” (Coordinación) Comentarios a la Ley de Ordenación de la Edificación de 5 de noviembre de 1999, y “La Ley de
Ordenación de la Edificación y las Administraciones Públicas” con Pascual Sala Atienza.
“Derecho Procesal Administrativo”, con V. Gimeno Sendra y V. Moreno Catena. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces, 2001.
“Jurisdicción y Competencia en el Proceso Contencioso-Administrativo”(Problemas de delimitación competencial en la nueva Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa). Ed. Bosch, 2002, con J.A. Xiol Ríos y R. Fernández Montalvo.
“Las instituciones del Derecho Administrativo en la jurisprudencia”. Ed. Bosch, 2011.- Dirección de obra colectiva.
“Derecho Procesal Administrativo (Comentarios Integrales a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa)”. 7 tomos, Ed. Bosch, 2013, con J.A. Xiol Ríos y R. Fernández Montalvo.
RECONOCIMIENTOS
Ha recibido diversos premios y sido designado miembro de honor de varias Asociaciones de Juristas y de diversos medios de comunicación, entre otros:
Cruz distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort (1982).
Medalla de la Orden del Mérito Constitucional (1995).
Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort (1996).
Premio “Importante” correspondiente al mes de enero, concedido por Editorial Prensa Valenciana. Marzo de 2011.
Premio “García Esteve” a Juristas de Reconocido Prestigio, concedido por la Asociación Valenciana de Juristas Demócratas. Noviembre de 2011.
Premio del Consejo General de Procuradores para la Excelencia y Calidad de la Justicia, concedido por el Comité Ejecutivo del Consejo General de Procuradores de los Tribunales (2013).
Miembro de Honor de la Asociación de Juristas Gallegos de Madrid (Iurisgama). Mayo de 2013.
Supremo Grado de Doctor “Honoris causa” por la Universidad de Valencia (2013). Lectura del discurso de investidura “La garantía constitucional de los derechos económicos y sociales y su efectividad en situaciones de crisis económica” en el Paraninfo de dicha Universidad el 26 de mayo de 2014.
Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III (2014).
Medalla de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (2017).
PLANTA 0
PLANTA 1
DESCARGA EL MAPA ⬇️
Toda la información y actualidad del Congreso en la palma de tu mano